• Tendrá lugar este viernes 13 de octubre de 2023, de 18:00 a 21:00 horas, en el patio central del Museo Nacional de Antropología
• En el stand del INAH estarán los libros: El pueblo maya ayer y hoy, El Museo Nacional, y los catálogos de las exposiciones Coyolxauhqui e Insignias de los dioses
• Expertos del INAH resaltaron su labor a cargo del componente arqueológico del proyecto de la Tumba Tebana 39, ubicada en Luxor
• La egiptóloga contribuyó, entre 2005 y 2012, a recuperar el antiguo sepulcro de Puimra, sacerdote de los faraones Hatshepsut y Tutmosis III
• Expertos del INAH resaltaron su labor a cargo del componente arqueológico del proyecto de la Tumba Tebana 39, ubicada en Luxor
• La egiptóloga contribuyó, entre 2005 y 2012, a recuperar el antiguo sepulcro de Puimra, sacerdote de los faraones Hatshepsut y Tutmosis III
• Se lleva a cabo conversatorio “La cultura, un eje transversal en los planes de justicia indígena”, en la 34 FILAH
• Esta iniciativa del Gobierno de México involucra el trabajo de Secretaría de Cultura, INAH, INPI e Inali
• En el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología se celebra este emblemático encuentro académico
• Investigadores, arqueólogos, arquitectos, antropólogos e historiadores se dieron cita para escuchar las ponencias a lo largo del día
• El autor de Biografía de un cimarrón y Premio Nacional de Literatura 1994 fue homenajeado por expertos de instituciones académicas de México, Cuba y Estados Unidos
• El ensayista se enlazó vía remota desde el Teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura de Cuba, al Museo Nacional de Antropología
• Rostros de la diversidad, de Ricardo León, y La cubanía, de Julio Larramendi, se presentan en la Sala de Exposiciones Temporales
• Abrieron en el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia; permanecerán hasta diciembre de 2023
• Alberga 1.8 millones de marcadores genéticos de alrededor de 900 localidades del país; sus resultados se publican hoy en la revista Nature
• La caracterización genética de este biobanco pone a México en el mapa mundial de estudios genómicos de gran escala
• Brinda a estudiantes de educación primaria un recorrido por el devenir de México, su territorio y su diversidad biocultural
• La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que ya se encuentra en manos de siete millones de niños y niñas del país
• Publicada por INAH-Fundación Fernando Ortiz-Prelasa, constituye una de las mejores versiones de esta obra cumbre de la antropología cubana
• Fue comentada por el vicepresidente de dicha fundación, Lázaro Castilla; el director del Museo Nacional de Historia, Salvador Rueda; y el director de Canal 22, Pavel Granados
• A propósito del próximo eclipse solar anular, el arqueoastrónomo Arturo Montero García aborda el registro de este suceso en la época prehispánica
• “Lo más importante es que este eclipse nos permite la discusión en torno a si en las culturas antiguas había ciencia o superstición”, considera
• Realizó un conversatorio dedicado a los arqueólogos José Arturo Oliveros Morales y Beatriz Braniff Cornejo
• La actividad también se realiza en el marco del 50 aniversario de la presencia y gestión del INAH en el noroeste de México
• Personal del Museo del Templo Mayor atiende la talla en piedra, la cual representa la escultura de su tipo con mayores vestigios de color
• Mediante una cámara de humedad se estabilizan los tonos ocre, azul, rojo, negro y blanco con los que fue pintada en la época prehispánica
• El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el etnólogo continuó el legado de los maestros de la antropología mexicana
• Se efectuó en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, como parte de las actividades de la 34 FILAH
• El evento se realizará el 12 de octubre de 2023, a partir de las 11:00 horas
• El hallazgo de las obras del siglo XVI se registró en 1953, debajo de varias capas de pintura a la cal y de papel tapiz
• La propuesta es analizada por la Unesco y, a la par, los portadores de este género trabajan en un plan de salvaguardia
• Los avances del proceso fueron expuestos en un conversatorio celebrado en la 34 FILAH
• El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con habitantes de Santa Elena, San Simón y Muna, quienes ponen en valor los sitios arqueológicos
• En la conferencia de prensa matutina, el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, hizo un balance de la aplicación del Promeza en la Ruta Puuc y en Dzibilchaltún
• En 50 años, ha abierto horizontes para el conocimiento de las poblaciones originarias del norte de México, la bioarqueología y la antropología forense
• Discípulos y colegas dibujaron el perfil de una compañera en el ámbito académico y el de una luchadora social
• El poeta y escritor cubano llamó a las nuevas generaciones de artistas a volver sus ojos a las auténticas manifestaciones populares del continente
• El 10 de octubre de 2023, a las 10:00 horas, se presentará una reedición de su icónica novela Biografía de un cimarrón
• La iniciativa del Centro INAH Puebla está dirigida a alumnos de las carreras de arquitectura, artes y diseño
• Los altares se exhibirán el 1 y 2 de noviembre en los accesos de los museos Casa del Deán, de Sitio de la Zona Arqueológica de Cholula y Casa de la Palestina
• Llamaron a rescatar la oralidad y la práctica cotidiana de los idiomas originarios entre las generaciones jóvenes
• Las redes sociales pueden ayudar a promover la enseñanza gratuita y a distancia de las lenguas maternas
• Especialistas en la restauración, conservación e investigación arqueológica se reúnen con el presidente Andrés Manuel López Obrador
• Gracias a este programa, se atienden 27 zonas arqueológicas, se erigen 11 Centros de Atención a Visitantes y se construyen o reestructuran nueve museos
• Su labor no solo fue la divulgación y reconstrucción arquitectónica de la capital cubana, sino también el sentido social de identidad y pertenencia
• Se dedicó al rescate del patrimonio cultural de su país, por más de 50 años
• Hoy se llevaron a cabo cuatro conversatorios, tres presentaciones editoriales, dos presentaciones artísticas y más de diez talleres educativos y actividades lúdicas
• Mañana, 8 de octubre de 2023, se hará un homenaje a la trayectoria de la antropóloga física del Centro INAH Sonora, Patricia Olga Hernández
• En el Museo Nacional de Antropología se llevó a cabo la IX Jornada Distintas Miradas sobre las Ciudades Históricas
• Se analizaron los casos de la ruta de las misiones del padre jesuita Eusebio Francisco Kino, en Sonora, y el sistema de fortificaciones de Cuba
• El libro homónimo fue coordinado por el investigador emérito del INAH, Eduardo Matos Moctezuma
• El título, de la Colección Opúsculos, recoge las palabras de Vicente Quirarte, Elisa Speckman, Gonzalo Celorio y Javier Garciadiego, entre otros
• Especialistas de México y Cuba destacaron la oportunidad que medios como los pódcast brindan para ampliar los horizontes de este medio
• También, debatieron sobre cómo usar la inteligencia artificial en los contenidos, y acerca de los límites éticos que debe tener
• Se llevó a cabo el conversatorio “La importancia del cine antropológico en el mundo”
• También, se proyectó el documental El sembrador, alusiva a un maestro multigrado y su pedagogía en una comunidad tseltal de Chiapas
• Mediante una colección editorial reconoce y testimonia los aportes académicos de 27 investigadores e investigadoras con mayor trayectoria
• La iniciativa, que arranca con tres títulos, recupera cuatro décadas de investigación y conocimiento en las áreas de la antropología y la historia