*** En la supervisión de su construcción se registraron y conservaron 4,333 bienes inmuebles y 171 muebles, y se registraron 281 entierros prehispánicos
*** El Promeza y la edificación de Catvis no solo permitirá el mejoramiento de la visita en Edzná, sino el acceso a un sitio poco conocido: Xcalumkín
*** Laboró por más de tres décadas en diferentes áreas del instituto, destacando su liderazgo en la Coordinación Nacional de Centros INAH
*** También se desempeñó en tres ocasiones como director del Centro INAH Zacatecas
*** Alejandra Frausto Guerrero y Péter Szijjártó constataron los avances de los trabajos de atención del conjunto conventual dañado por el sismo de septiembre de 2017
*** Se han intervenido los arcos de acceso, las capillas posas 2, 3 y 4, los muros atriales, la capilla abierta, la portada del templo, la cruz atrial y las pilas bautismales
*** Los lunes, a partir del 23 de enero y hasta el 27 de marzo, proyectará por internet los documentales de 13 investigadores, realizados de 2001 a 2021
*** Retratan fiestas, ritos y costumbres de comunidades de los estados de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Nayarit y Ciudad de México
*** Especialistas del Centro INAH Yucatán preservan monumentos de sitios como Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’ Balam y de la Ruta Puuc
*** Se atienden las estructuras más visitadas y los que destacan por su manufactura o decoración
*** En la primera etapa se trabajó en la fachada, la taquilla, la Sala Introductoria y los servicios sanitarios de este último espacio, afectados por huracanes
*** Posteriormente, con la gestión del seguro contratado por el INAH, se renovó el laboratorio, la señalética del sitio y los senderos
*** Datan de los años 200 d.C. a 1100-1200 d.C.; destaca la denominada Tumba 1, la cual es de planta cruciforme y tiene murales
*** Con apoyo de la FAHHO, el INAH elaboró un proyecto para rescatar, investigar, registrar y conservar estos monumentos funerarios
*** Los 75 almanaques abarcan una gama de temas ilustrados, desde paisajes, festividades y expresiones artísticas, hasta aficiones deportivas
*** Siguiendo esa tradición del regalo, al finalizar la muestra, el recinto sorteará los calendarios expuestos
*** Visitantes nacionales y extranjeros podrán conectar sus dispositivos gratuitamente y disponer de una herramienta interactiva para los recorridos
*** Fruto de la alianza entre el Patronato del MNA, Totalplay y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego que unen esfuerzos con la Secretaría de Cultura
*** Los 14 cráneos expuestos en la Sala 1 son evidencia de la captura e inmolación de 450 personas en Zultépec-Tecoaque, entre 1520 y 1521
*** Los prisioneros, principalmente europeos e indígenas mesoamericanos, integraban una caravana aliada a Hernán Cortés
*** Se trata del primer Catvi que comenzó a crearse en el Tramo 1 del proyecto prioritario Tren Maya y su edificación va al 87 %
*** Próximamente se presentarán descubrimientos importantes para la arqueología de las culturas mayas del pasado: Diego Prieto Hernández
*** El trabajo de la arqueóloga es considerado pionero para la creación del Departamento de Colecciones Arqueológicas Comparativas del INAH
*** La muestra permanecerá abierta al público en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cuicuilco, hasta el 26 de marzo de 2023
*** Una excavación arqueológica permitió identificar ocupaciones humanas asociadas a los periodos Precerámico y el Posclásico (7516 a.C. a 1390 d.C.)
*** Se recuperaron materiales cerámicos, artefactos líticos tallados, restos botánicos y huesos de animales con huellas de exposición al fuego
*** Considerado el más antiguo de la Red de Museos del INAH, el recinto realizará un programa de actividades conmemorativas de dos semanas
*** Exhibirá una serie de linograbados del reconocido artista michoacano Alfredo Zalce
*** El titular del INAH destacó el diálogo con las comunidades del sureste del país, mediante el cual se logra el reordenamiento territorial en beneficio del patrimonio cultural
*** Presentó el avance del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Dzibilchaltún
*** Gracias a los esfuerzos y al trabajo coordinado del Gobierno de México y en diálogo con las y los manifestantes de Pisté y Xcalacoop
*** La zona arqueológica continuará abierta brindando su servicio con normalidad, a excepción del espectáculo audiolumínico
*** En el marco de la X Cumbre de Líderes de Norte América, las esposas de los mandatarios de México y Canadá, Beatriz Gutiérrez Müller y Sophie Grégoire, acompañadas por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, realizaron un recorrido por la muestra y convivieron con las 12 mujeres que son retratadas
*** Con sede en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el montaje permanecerá hasta el 26 de marzo de 2023; entrada libre
*** Mediante un proyecto, dirigido por la arqueóloga Julie Gazzola, se exploraron tres unidades arquitectónicas del Conjunto 3B
*** Las evidencias recuperadas incluyen un par de esculturas de piedra verde y diversos entierros humanos con profusas ofrendas, uno con más de 900 objetos
*** En sesión extraordinaria, el Consejo Técnico de la escuela aprobó que funja como titular durante 2023, a partir del 16 de enero
*** Es especialista en Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales; se ha desempeñado como profesor-investigador de la institución desde 2001
*** La Coordinación Nacional de Arqueología del INAH invita al concurso virtual “Mujeres en la arqueología mexicana. Una mirada al siglo XXI”
*** Participarán imágenes alusivas a algún trabajo de campo, archivo, gabinete, aulas o espacios abiertos sobre esta disciplina científica
*** Se atienden el Templo de la Cruz Foliada y un edificio del Grupo IV que desde 1990 y 1994, respectivamente, no se intervenían
*** Asimismo, se da continuidad a trabajos inconclusos en el Palacio y se analizan entierros que fueron recuperados cerca del campamento
*** Se lleva a cabo en el portal AuctionNinja y finaliza el 10 de enero de 2023
*** Se presentó la denuncia ante la FGR y se dio aviso a la Secretaría de Relaciones Exteriores
*** En 2022 quedaron conformados los órganos colegiados consultivos para lograr una mejor institución, en una acción inédita en el INAH
*** En la primera sesión ordinaria del CGC, el director general del INAH presentó sus líneas de trabajo para este 2023 a las y los consejeros
*** Ese fragmento de hueso animal con grabados es el único texto histórico, de los más de 40, recuperado en ese espacio funerario
*** Describe la alianza entre los linajes zapoteca de Zaachila y mixteco de Tilantongo, mediante el compromiso de matrimonio de la Señora 6-Agua y el Señor 4-Agua
*** Fue recuperada por el INAH en 2022, durante tareas de salvamento arqueológico en el Centro Histórico de la Ciudad de México
*** Aunque faltan estudios por realizar a la pieza mexica, es posible que se trate de una representación del dios Xipe Tótec
*** La cuetlaxóchitl, en náhuatl, era consumida cruda o cocida para aumentar la leche de las mujeres nodrizas
*** Una investigación sobre el tema se presenta en el número más reciente del suplemento cultural del Centro INAH Morelos
*** Es egresada de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, con amplia trayectoria en la intervención de bienes muebles
*** De 2019 a 2022 coordinó los siete recintos de la Dirección de Cultura de Guadalajara
*** En el Tramo 7 se ha definido un trazo que considera la protección integral de 26 monumentos de relevancia
*** En Chichén Itzá avanza la construcción del Centro de Atención a Visitantes, un Museo de Sitio y la habilitación del área llamada Chichén Viejo
*** Con esta propuesta incluyente, el instituto se ocupa en difundir el patrimonio cultural a todo público
*** Los museos de Campeche, adscritos al INAH, se distinguen por ser pioneros en accesibilidad universal