Eduardo Suárez García

Subdirector de Contenidos Transmedia en la Dirección de Medios de Comunicación del INAH. Ha colaborado como reportero cultural en medios de comunicación impresos y digitales, también ha hecho divulgación histórica desde el Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y sido conferencista sobre temas vinculados con la historia del periodismo y la literatura de México en el siglo XIX.
Con el objetivo de explicar los trámites y servicios que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleva diariamente a cabo para conservar el patrimonio cultural mueble e inmueble, especialistas adscritos a la oficina de representación de la dependencia en Puebla impartieron un curso de inducción en dicha materia.
La actividad, dirigida a múltiples actores del empresariado, gobierno y la sociedad civil de la entidad, se inscribió en el programa del taller ‘Cuidemos el Patrimonio, conoce las Normativas’, coorganizado este jueves 3 de abril de 2025 por el Centro INAH Puebla, la Gerencia del Centro Histórico de Puebla y el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac).

Al participar en la apertura del encuentro, el titular del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, quien estuvo acompañado del director del Cicepac, Alejandro Muñoz Muratalla, la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano en el Gobierno de Puebla, Karina Romero Sainz, y la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del municipio de Puebla, Aimeé Guerra Pérez, subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para prevenir daños al patrimonio.
Con la asistencia de 125 personas a la sede del Cicepac, en el primer cuadro poblano, el taller se complementó con el citado curso, a cargo del cual estuvieron Manuel Villarruel; la subdirectora del Centro INAH Puebla, Catalina Montiel Romero; el director de Museos del instituto en el estado, Manuel Melgarejo Pérez; los encargados de las áreas de Jurídico y Monumentos Históricos, Mary Cruz Pérez Cid y Miguel García Fernández, respectivamente, y la restauradora de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Sarahy Fernández García.
